La Web 2.0 y las redes sociales ocupan un lugar imprescindible en el aula

PLE adolescente

El PLE que presento a continuación ha crecido un poco a lo largo del curso, aún me queda mucho por andar, habrá herramientas que eliminar por su poca utilización y otras nuevas por descubrir. Se encuentra en un momento movido, como están los adolescentes que tenemos en nuestras aulas, con muchas cosas por descubrir y probar.

Algunas de las herramientas más significativas…..

 

 

Digg es un sitio web principalmente sobre noticias de ciencia y tecnología. Combina marcadoressociales, blogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático, lo cual permite que se publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros.

Los usuarios envían relatos de noticias y recomendaciones de páginas web y los ponen a disposición de la comunidad, quien las juzgan y cuyo característico sistema valorativo se mide según la calificación de los usuarios.

Ustream es una plataforma online que cuenta con diversos canales que permiten la transmisión de eventos en vivo sin ninguna instalación de software. Esta transmisión es realizada por otros usuarios o por uno mismo si se está registrado, y es posible hacerlo desde un dispositivo móvil. Los usuarios tienen la opción de registrarse gratis o en forma de pago (cuenta Pro Broadcasting).

TED es ampliamente conocida por su congreso anual (TED Conference) y sus charlas (TED Talks) que cubren un amplio espectro de temas que incluyen ciencias, arte y diseño, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales, tecnología y desarrollo, y entretenimiento.

CloudMagic es un cliente de correo multicuenta que hay disponible para nuestros dispositivos. Es un cliente de correo para buscar rápidamente los correos de nuestras cuentas.

Ofrece los siguientes servicios:

Crear un eBook. Podemos crear un libro digital y publicarlo al instante. Todo el proceso se puede realizar en la web de ePub Bud. Desde escribir el libro, para lo cual nos proporcionan un editor (ver foto), editarlo, y publicarlo online. Todo sin coste alguno. En caso de que ya tengamos el libro escrito podemos subirlo y convertirlo automáticamente a formato epub.

Digitalizar un libro físico. Si tienes un libro que quieres poder leer en tu iPad o dispositivo móvil. Ellos se encargan de digitalizarlo sin coste y enviartelo para que puedas subirlo a tu dispositivo.

Comunidad de intercambio de lecciones entre profesionales de la educación; es un sitio de colaboración.

Comunidad de académicos que permite un fácil contacto entre pares gracias a sus opciones para destacar intereses, áreas de interés y localizaciones. También es un buen espacio para encontrar y compartir papers (trabajos escritos).

Plataforma para creación de ejercicios didácticos interactivos.

PLE Final

Deja un comentario